
Durante su crecimiento la caña necesita de nutrientes que le ayuden a retener más azúcar en sus tallos.
¿Cómo lo hacemos? Previo a la aplicación de nutrientes se realiza una planificación en la que se toman todas las medidas de seguridad para garantizar que los nutrientes lleguen a la caña. Los elementos que se toman en cuenta son, la cantidad de nutrientes aplicar según el área a cosechar, la delimitación de franjas de seguridad y en los casos cercanos a comunidades se informa a los líderes y vecinos del trabajo que el Ingenio realizará.
Las aplicaciones aéreas son realizadas y controladas por expertos de los Ingenios, los cuales se apoyan de nuevas tecnologías para asegurar que los nutrientes lleguen de forma directa y segura a la caña, tales como uso de Geoposicionamiento Satelital (GPS), tarjetas hidrosensibles, helicópteros con aspersores automáticos y en proceso de evaluación el uso de drones.
Los Ingenios cuentan con normativas y protocolos de comunicación basados en el marco de la legislación vigente, los cuales garantizan que las aplicaciones cumplan su objetivo sin causar impactos negativos al ambiente y a vecinos de las áreas cercanas a los cultivos. Los nutrientes utilizados en las aplicaciones cumplen con las recomendaciones y regulaciones establecidas por organismos y autoridades, nacionales e internacionales.
Como parte del cumplimiento de políticas gremiales entorno a la salud y seguridad ocupacional, los Ingenios implementan protocolos para que los colaboradores trabajen con las condiciones adecuadas haciendo uso de su equipo de protección personal.
Las aplicaciones son realizadas con técnicas de precisión para evitar impactos en otros cultivos y comunidades, así como pérdidas económicas si estos nutrientes se aplican de manera poco eficiente.